
Encinal agrupa ya a más de 30 entidades públicas y privadas de España y Portugal, desde universidades a asociaciones de ganaderos. Este Foro promueve el desarrollo de legislaciones específicas a nivel europeo, nacional y autonómico, que reconozcan el valor natural de la dehesa y contribuyan a su protección. La Junta de Andalucía, a través de las consejerías de Medio Ambiente y Agricultura y Pesca, ha presentado ya el anteproyecto de Ley de la Dehesa. Esta nueva ley reconoce el valor económico, natural y cultural de este ecosistema, y fomenta su conservación y desarrollo.
La Seca es un proceso de decaimiento severo que afecta

Se calcula que, entre encinas y alcornoques, en los últimos años han desaparecido unos 200.000 ejemplares en la provincia de Huelva, y que este síndrome se extiende con un ritmo de deforestación de entre 400 y 500 hectáreas anuales, con una media de 20.000 árboles afectados cada año.
Podéis encontrar más información pulsando en los siguientes enlaces:
El País, Foresta, Asaja-Huelva,
Junta de Andalucía, Portal Besana, Junta de Andalucía
Hay mucha información sobre la Seca en Internet, pero muy dispersa y poco coherente. Dada la gravedad del asunto, la Junta de Andalucía o, mejor aún, del Foro Encinal deberían poner en marcha una página oficial dedicada en exclusiva a informar sobre los progresos de la enfermedad y sobre las iniciativas que se estén llevando a cabo para combatirla, así como a recoger opiniones de los distintos sectores implicados, la administración, los especialistas e incluso los propietarios de las fincas y los ciudadanos.