Por desgracia, esta arboleda está en decadencia, con varios árboles ya totalmente secos y otros que, aunque aún están vivos, presentan parte de la copa o alguna que otra rama seca. En el margen del camino quedan además los tocones de otros muchos de estos árboles, cortados, probablemente, a medida que se iban secando. La causa de esta decadencia podría ser una enfermedad causada por el hongo Seiridium cardinale.
En cualquier caso, los responsables de estos árboles deberían tomar algunas medidas, antes de que se pierdan todos. No estaría de más, por ejemplo, que pidieran consejo a especialistas, que eliminaran las partes afectadas para que las esporas del hongo no siguieran propagándose, y al menos que plantaran nuevos árboles para reponer los muchos que ya se han perdido.
Pulsa en la foto para ver más imágenes
2 comentarios:
Antonio Sosa, alcalde de Galaroza, ha respondido al escrito enviado por esta asociación, en el que se denunciaba la situación de estos árboles. El alcalde nos agradece el interés y se ofrece a colaborar con nosotros en este y otros temas relacionados. Nos comenta que "estos árboles fueron plantados hace ya varias décadas por alumnos del colegio publico de Galaroza" y que el ayuntamiento tiene "la intención de que la reforestación del margen de este camino la volviesen a hacer alumnos actuales del citado colegio. Para ello estamos en contacto con el colegio y tenemos pendientes la fecha para la actuación". Nos cuenta también que tienen previsto sanear la arboleda para intentar evitar que sigan secándose más árboles. Nosotros agradecemos la buena disposición del alcalde.
Me parece que se esta haciendo una buena labor desde este blog, si todos nos animamos a denunciar arboledas en mal estado, o a mostrar arboledas ejemplares nuestra sierra nos lo agradeceria.
Publicar un comentario